24 oct 2014
La libre elección de hospital despierta el interés masivo de los vecinos de Cangas
» Unas 200 personas asistieron ayer a la charla informativa promovida por la Plataforma da Sanidade
» El concierto con
Povisa despierta recelo y se denuncia falta de transparencia
No quedaron asientos libres en el salón
de plenos de Cangas para asistir, ayer, a la charla coloquio sobre la
libre elección de hospital y la renovación del concierto con Povisa
organizada por la Plataforma de Defensa da Sanidade Pública. Los
organizadores denunciaron la "absoluta falta de garantías democráticas"
del proceso abierto hasta el 30 de noviembre para solicitar la
adscripción al hospital de referencia del Complexo Hospitalario
Universitario de Vigo (Chuvi), la "falta de información" a los usuarios y
la "ocultación" del contenido del concierto a los agentes sociales, lo
que convierte este proceso en una "oferta trampa de libre elección".
Las
explicaciones corrieron a cargo de Manuel Martín García, portavoz de
SOS Sanidade Pública, y otros dos miembros del colectivo que además son
médicos en el Chuvi y Montecelo, Jesús Araujo Nores y María Luisa Lores,
respectivamente, que dieron pie al debate y a las preguntas del
público.

En
la charla se incidió en que el concierto, además de costoso, "supón
perpetuar a discriminación da poboación adscrita", como es el caso de
los morracenses, que se ven perjudicados por una menor dotación de
recursos humanos y de servicios hospitalarios como psiquiatría, cirugía
torácica o patologías respiratorias", señalan, además de una lista de
espera que "duplica e en ocasións triplica ás do resto da área" y que se
situaría por encima de los límites legales, especulan.
Menos recursos
Los
colectivos de usuarios que promueven la movilización social también
lamentan que la renovación del concierto con Povisa vaya en detrimento
del proyecto original del nuevo hospital de Vigo, que en su opinión se
ha visto "recortado" y limitado como centro de referencia avanzado en
diferentes especialidades. Motivos por los que la Plataforma en Defensa
da Sanidade Pública exige hacer públicas las condiciones del concierto
de manera inmediata e ha tomado la iniciativa para informar a la población antes de de decidir sobre su asistencia sanitaria.
Publicado en Faro de Vigo

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
C. de Saúde do Hío, XA!

Xa temos os terreos, e o SERGAS que fai? Enredar.
Queremos médico todo o ano!
100% público

POVI$A: listas de espera

Pola redución das listas de espera en POVI$A
As listas de espera cirúrxicas de POVI$A son as máis grandes de todos os hospitais de Galicia. Das listas para consultas externas e probas diágnósticas nada se sabe, por estar ocultas á opinión pública.
A Plataforma quere contrastar a campaña de desinformación do SERGAS e de POVI$A cos datos reais aportados pola propia cidadanía, por iso pedimos a súa colaboración.
Reclame en atención ao doente de POVI$A ou acuda á Inspección Médica e póñase en contacto connosco enviándonos unha copia ou unha mensaxe, dirixíndose ao apto. 146 de Cangas ou por email a plataformasanidadecangas
@gmail.com.
Webs adheridos
Kiko da Silva

Plataformas de Galicia
- SOS Sanidade Pública
- Plataforma Contra a Privatización - Pontevedra
- Plataforma en defensa da Sanidade Pública - Área do Ferrol
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Área do Barco
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Monforte
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Barbanza
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Marín
- Asociación Pro Sanidade Digna de Ourense
Sindicatos da sanidade
Publicacións
Alianza Social do Morrazo

0 comentarios: