7 ago 2012
Sanidad exige 710 euros al año a los sin papeles por ser atendidos
Los inmigrantes irregulares con más de 65 años abonarán el doble
Embarazadas, asilados, víctimas de trata y menores no pagarán
Después de sacar a colectivos como los inmigrantes sin permiso de residencia de la asistencia sanitaria pública —excepto la urgente—, el Ministerio de Sanidad planea crear, bajo el nombre de convenios especiales, una vía para que estas personas puedan volver a ser atendidas en el sistema público. El método elegido es que puedan suscribir algo parecido a pólizas (convenios los llaman) con pagos que se asemejan a los de los seguros sanitarios privados.
La orden que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, establece que las personas menores de 65 años que quieran ser atendidas en hospitales y centros de salud públicos deberán pagar 710,40 euros al año —59,20 mensuales—. Desde los 65 años en adelante, el coste ascendería a 1.864,80 euros anuales (155,40 al mes).
Publicado en El País
Embarazadas, asilados, víctimas de trata y menores no pagarán
Después de sacar a colectivos como los inmigrantes sin permiso de residencia de la asistencia sanitaria pública —excepto la urgente—, el Ministerio de Sanidad planea crear, bajo el nombre de convenios especiales, una vía para que estas personas puedan volver a ser atendidas en el sistema público. El método elegido es que puedan suscribir algo parecido a pólizas (convenios los llaman) con pagos que se asemejan a los de los seguros sanitarios privados.
La orden que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, establece que las personas menores de 65 años que quieran ser atendidas en hospitales y centros de salud públicos deberán pagar 710,40 euros al año —59,20 mensuales—. Desde los 65 años en adelante, el coste ascendería a 1.864,80 euros anuales (155,40 al mes).
Publicado en El País
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
C. de Saúde do Hío, XA!

Xa temos os terreos, e o SERGAS que fai? Enredar.
Queremos médico todo o ano!
100% público

POVI$A: listas de espera

Pola redución das listas de espera en POVI$A
As listas de espera cirúrxicas de POVI$A son as máis grandes de todos os hospitais de Galicia. Das listas para consultas externas e probas diágnósticas nada se sabe, por estar ocultas á opinión pública.
A Plataforma quere contrastar a campaña de desinformación do SERGAS e de POVI$A cos datos reais aportados pola propia cidadanía, por iso pedimos a súa colaboración.
Reclame en atención ao doente de POVI$A ou acuda á Inspección Médica e póñase en contacto connosco enviándonos unha copia ou unha mensaxe, dirixíndose ao apto. 146 de Cangas ou por email a plataformasanidadecangas
@gmail.com.
Webs adheridos
Kiko da Silva

Plataformas de Galicia
- SOS Sanidade Pública
- Plataforma Contra a Privatización - Pontevedra
- Plataforma en defensa da Sanidade Pública - Área do Ferrol
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Área do Barco
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Monforte
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Barbanza
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Marín
- Asociación Pro Sanidade Digna de Ourense
Sindicatos da sanidade
Publicacións
Alianza Social do Morrazo

0 comentarios: