3 ago 2012
Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud
Todos los españoles, así como los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional, son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1.2 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, quedando establecido así el carácter de universalidad del derecho a la atención sanitaria en España.
La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, así como la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, a través de su disposición adicional sexta, complementaron la Ley 14/1986, de 25 de abril, contemplando la progresiva extensión del derecho de acceso a la asistencia sanitaria pública a todos los españoles residentes en territorio nacional a los que no pudiera serles reconocido en aplicación de otras normas del ordenamiento jurídico.
Publicado en BOE
La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, así como la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, a través de su disposición adicional sexta, complementaron la Ley 14/1986, de 25 de abril, contemplando la progresiva extensión del derecho de acceso a la asistencia sanitaria pública a todos los españoles residentes en territorio nacional a los que no pudiera serles reconocido en aplicación de otras normas del ordenamiento jurídico.
Publicado en BOE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
C. de Saúde do Hío, XA!

Xa temos os terreos, e o SERGAS que fai? Enredar.
Queremos médico todo o ano!
100% público

POVI$A: listas de espera

Pola redución das listas de espera en POVI$A
As listas de espera cirúrxicas de POVI$A son as máis grandes de todos os hospitais de Galicia. Das listas para consultas externas e probas diágnósticas nada se sabe, por estar ocultas á opinión pública.
A Plataforma quere contrastar a campaña de desinformación do SERGAS e de POVI$A cos datos reais aportados pola propia cidadanía, por iso pedimos a súa colaboración.
Reclame en atención ao doente de POVI$A ou acuda á Inspección Médica e póñase en contacto connosco enviándonos unha copia ou unha mensaxe, dirixíndose ao apto. 146 de Cangas ou por email a plataformasanidadecangas
@gmail.com.
Webs adheridos
Kiko da Silva

Plataformas de Galicia
- SOS Sanidade Pública
- Plataforma Contra a Privatización - Pontevedra
- Plataforma en defensa da Sanidade Pública - Área do Ferrol
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Área do Barco
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Monforte
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Barbanza
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Marín
- Asociación Pro Sanidade Digna de Ourense
Sindicatos da sanidade
Publicacións
Alianza Social do Morrazo

0 comentarios: