16 nov 2011
Cómo alteran las empresas privadas la agenda de salud pública mundial
En las tres últimas décadas se ha venido abajo la financiación pública de los organismos dedicados a la salud global. Las empresas privadas firman cheques para tapar el agujero y, en consecuencia, inclinan la balanza en favor de sus propios intereses. Sin embargo, si se reordenaran las prioridades se conseguiría implicar a más empresas privadas, no a menos.
Durante las décadas de 1970 y 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros promotores de la sanidad mundial se esforzaron con frecuencia por mejorar la salud de los más pobres del mundo fijando como blanco de su labor los excesos del sector privado. Impusieron restricciones, normas y «criterios éticos» a la comercialización de leche maternizada, pesticidas y tabaco, lo que incomodó a los ejecutivos y ahogó algunos planes de negocio. El éxito residió en la cooperación de los gobiernos locales; pero allá donde los legisladores nacionales aplicaron las recomendaciones, obtuvieron resultados fehacientes. Aumentaron las tasas de lactancia materna, se desplomaron las de envenenamiento por pesticidas y disminuyó el consumo de tabaco.
Publicado en Rebelión
Durante las décadas de 1970 y 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros promotores de la sanidad mundial se esforzaron con frecuencia por mejorar la salud de los más pobres del mundo fijando como blanco de su labor los excesos del sector privado. Impusieron restricciones, normas y «criterios éticos» a la comercialización de leche maternizada, pesticidas y tabaco, lo que incomodó a los ejecutivos y ahogó algunos planes de negocio. El éxito residió en la cooperación de los gobiernos locales; pero allá donde los legisladores nacionales aplicaron las recomendaciones, obtuvieron resultados fehacientes. Aumentaron las tasas de lactancia materna, se desplomaron las de envenenamiento por pesticidas y disminuyó el consumo de tabaco.
Publicado en Rebelión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
C. de Saúde do Hío, XA!
Xa temos os terreos, e o SERGAS que fai? Enredar.
Queremos médico todo o ano!
100% público
POVI$A: listas de espera
Pola redución das listas de espera en POVI$A
As listas de espera cirúrxicas de POVI$A son as máis grandes de todos os hospitais de Galicia. Das listas para consultas externas e probas diágnósticas nada se sabe, por estar ocultas á opinión pública.
A Plataforma quere contrastar a campaña de desinformación do SERGAS e de POVI$A cos datos reais aportados pola propia cidadanía, por iso pedimos a súa colaboración.
Reclame en atención ao doente de POVI$A ou acuda á Inspección Médica e póñase en contacto connosco enviándonos unha copia ou unha mensaxe, dirixíndose ao apto. 146 de Cangas ou por email a plataformasanidadecangas
@gmail.com.
Webs adheridos
Kiko da Silva
Plataformas de Galicia
- SOS Sanidade Pública
- Plataforma Contra a Privatización - Pontevedra
- Plataforma en defensa da Sanidade Pública - Área do Ferrol
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Área do Barco
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Monforte
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Barbanza
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Marín
- Asociación Pro Sanidade Digna de Ourense
Sindicatos da sanidade
Publicacións
Alianza Social do Morrazo

0 comentarios: