6 ago 2010
La alcaldesa atribuye la tardanza en el centro de salud de O Hío a la Xunta
Ayer por la tarde recibió a los representantes de los colectivos sociales de la parroquia para explicarle las gestiones realizadas
Representantes de los colectivos sociales de O Hío se reunieron ayer por la tarde con la alcaldesa de Cangas para conocer la situación en torno al proyectado centro de salud de Aldán-O Hío en los terrenos de O Viso adquiridos por el Concello y puestos a disposición de la Consellería de Sanidade. Clara Millán les explicó que desde la Administración local se dieron todos los pasos para que la Xunta ponga en marcha esta infraestructura sanitaria, y cargó contra los cargos autonómicos por las "trabas" que están poniendo, además de contra el portavoz del PP y candidato a la alcaldía, José Enrique Sotelo, del que dijo que comparte con los responsales del Sergas la intención de no construir ese centro de salud, una decisión amparada por motivos "políticos e económicos".
La regidora aseguró a los representantes vecinales que ha solicitado en varias ocasiones reunirse con la conselleira y otros altos cargos del Sergas, pero hasta ahora ha sido en balde. También le dio su versión sobre los reparos de la Xunta para dar por recibidos los terrenos que compró el Concello para esas instalaciones y la subsanación de deficiencias realizadas. Como muesta de esta supuesta falta de rigor de la Administración autonómica recordó que una de las cartas de la que era destinataria se remitió desde la Xunta "á alcaldesa de Caldas, en lugar da de Cangas", lo que no ayudó a agilizar los trámites. "Excusa tras excusa para non facer o que lle pedimos", resumió.
Asimismo, Clara Millán informó a los colectivos que ya solicitó en la notaría el documento que unifica en una las seis fincas compradas a la promotora Imaxe Urbá, como exige la Xunta, y que lo firmará el lunes para su remisión. Lamentó que se obligue al Concello a gastar dinero a mayores en trámites que considera prescindibles. En todo caso, confía en que ahora no tendrá más excusas para realizar la obra.
Publicado en Faro de Vigo
Representantes de los colectivos sociales de O Hío se reunieron ayer por la tarde con la alcaldesa de Cangas para conocer la situación en torno al proyectado centro de salud de Aldán-O Hío en los terrenos de O Viso adquiridos por el Concello y puestos a disposición de la Consellería de Sanidade. Clara Millán les explicó que desde la Administración local se dieron todos los pasos para que la Xunta ponga en marcha esta infraestructura sanitaria, y cargó contra los cargos autonómicos por las "trabas" que están poniendo, además de contra el portavoz del PP y candidato a la alcaldía, José Enrique Sotelo, del que dijo que comparte con los responsales del Sergas la intención de no construir ese centro de salud, una decisión amparada por motivos "políticos e económicos".
La regidora aseguró a los representantes vecinales que ha solicitado en varias ocasiones reunirse con la conselleira y otros altos cargos del Sergas, pero hasta ahora ha sido en balde. También le dio su versión sobre los reparos de la Xunta para dar por recibidos los terrenos que compró el Concello para esas instalaciones y la subsanación de deficiencias realizadas. Como muesta de esta supuesta falta de rigor de la Administración autonómica recordó que una de las cartas de la que era destinataria se remitió desde la Xunta "á alcaldesa de Caldas, en lugar da de Cangas", lo que no ayudó a agilizar los trámites. "Excusa tras excusa para non facer o que lle pedimos", resumió.
Asimismo, Clara Millán informó a los colectivos que ya solicitó en la notaría el documento que unifica en una las seis fincas compradas a la promotora Imaxe Urbá, como exige la Xunta, y que lo firmará el lunes para su remisión. Lamentó que se obligue al Concello a gastar dinero a mayores en trámites que considera prescindibles. En todo caso, confía en que ahora no tendrá más excusas para realizar la obra.
Publicado en Faro de Vigo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
C. de Saúde do Hío, XA!
Xa temos os terreos, e o SERGAS que fai? Enredar.
Queremos médico todo o ano!
100% público
POVI$A: listas de espera
Pola redución das listas de espera en POVI$A
As listas de espera cirúrxicas de POVI$A son as máis grandes de todos os hospitais de Galicia. Das listas para consultas externas e probas diágnósticas nada se sabe, por estar ocultas á opinión pública.
A Plataforma quere contrastar a campaña de desinformación do SERGAS e de POVI$A cos datos reais aportados pola propia cidadanía, por iso pedimos a súa colaboración.
Reclame en atención ao doente de POVI$A ou acuda á Inspección Médica e póñase en contacto connosco enviándonos unha copia ou unha mensaxe, dirixíndose ao apto. 146 de Cangas ou por email a plataformasanidadecangas
@gmail.com.
Webs adheridos
Kiko da Silva
Plataformas de Galicia
- SOS Sanidade Pública
- Plataforma Contra a Privatización - Pontevedra
- Plataforma en defensa da Sanidade Pública - Área do Ferrol
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Área do Barco
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Monforte
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Barbanza
- Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Marín
- Asociación Pro Sanidade Digna de Ourense
Sindicatos da sanidade
Publicacións
Alianza Social do Morrazo

0 comentarios: